Condiciones meteorológicas 03-18-2021
Huracanes
• Son las tormentas más grandes y violentas de la Tierra.
• Las personas llaman a estas tormentas con distintos nombres como tifones o ciclones según el lugar donde se producen.
• El término científico para todas estas tormentas es ciclón tropical.
• Sólo los ciclones tropicales que se forman sobre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico oriental se llaman “huracanes”.
Huracanes y Ciclones tropicales
Son sistemas de tormentas de rotación rápida caracterizados por un centro de baja presión, una circulación atmosférica cerrada de bajo nivel, vientos fuertes y una disposición en espiral de tormentas eléctricas que producen fuertes lluvias y vientos.
Recomendaciones ante la incidencia de un huracán
- Planee una ruta de evacuación. Familiarícese con las rutas seguras tierra adentro.
- Póngase en contacto con la oficina de manejo de emergencias y pregunte por el plan de preparación para huracanes de la comunidad. Este plan debe incluir información acerca de las rutas de evacuación más seguras y los refugios cercanos.
- Tenga a la mano suministros para casos de desastre.
o Linterna y pilas adicionales.
o Radio portátil, operado con pilas, y pilas adicionales.
o Botiquín y manual de primeros auxilios.
o Alimentos y agua de emergencia.
o Abridor de latas no eléctrico. Condiciones meteorológicas
o Medicamentos esenciales.
o Dinero en efectivo y tarjeta de crédito.
o Zapatos resistentes - Haga los arreglos para las mascotas
o Es posible que no se admitan mascotas en los refugios de emergencia por razones sanitarias y de espacio.
o Póngase en contacto con la sociedad humanitaria de su localidad para que le proporcionen información de refugios para animales en la zona.
• Asegúrese de que todos los miembros de la familia sepan cómo prepararse y reaccionar durante y después de un huracán
o Enseñe a los miembros de la familia cómo y cuándo desconectar el gas, la electricidad y el suministro de agua.
o Enseñe a los niños cómo y cuándo llamar a la policía o departamento de bomberos y qué estación de radio sintonizar para escuchar información de emergencia. - Proteja sus ventanas
o Las contraventanas permanentes son la mejor protección. Un método más barato consiste en colocar paneles de madera contrachapada. Use tablones de madera de 1/2 pulgada – la madera contrachapada marina es la mejor – corte a la
medida de cada ventana. No olvide marcar qué tablón es para qué ventana.
o Perfore agujeros cada 18 pulgadas para los tornillos. Haga esto mucho antes de que llegue la tormenta. - Pode o corte las ramas muertas o débiles de los árboles
- Elabore un plan de comunicación de emergencia
o En caso de que los miembros de la familia se separen unos de otros durante un desastre (una posibilidad real durante el día cuando los adultos se encuentran en el trabajo y los niños en la escuela), tenga un plan para volver a reunirse.
o Pída a un pariente o amigo que viva fuera del estado que actúe como el “contacto de la familia”. Después de un desastre, a menudo es más fácil hacer llamadas de larga distancia. Asegúrese de que todos en la familia sepan el nombre, dirección y teléfono de la persona de contacto.
Temporada de huracanes
• Tropical Storm Risk (TSR) emitió un pronóstico para la temporada de 2021, prediciendo una actividad de 16 tormentas nombradas, 7 huracanes y 3 huracanes mayores
• La temporada comienza oficialmente el 1 de junio de 2021 y finaliza el 30 de noviembre de 2021.
Tormenta
• Tempestad de corta duración y especialmente violenta.
• Fenómeno meteorológico producido por vientos fuertes que agitan violentamente el agua del mar.
Las tormentas eléctricas.
Descargas violentas de electricidad atmosférica, que se manifiestan con rayos o chispas, emiten un resplandor breve de relámpago (luz) y un trueno (sonido). Ocurren entre mayo y octubre, pueden durar hasta dos horas.
¿Qué se debe hacer en caso de una tormenta eléctrica?
1. Evita lugares altos como cerros o montañas.
2. Apártate de postes eléctricos o antenas, bardas metálicas y paraguas con punta de metal.
3. No permanezcas en grandes espacios abiertos.
4. No te refugies debajo de los árboles.
5. Refúgiate en tu automóvil con el motor apagado.
6. Evita el contacto con el agua
Tornado
Un tornado es un vendaval muy violento caracterizado por una nube giratoria en forma de embudo.
• Se genera durante tormentas eléctricas (o, en ocasiones, como resultado de un huracán) y se produce cuando el aire frío se extiende sobre una capa de aire caliente, obligando al aire caliente a elevarse rápidamente.
• Los daños que ocasiona un tornado son el resultado de la alta velocidad del viento y los escombros arrastrados por el viento.
• Suelen producirse por las tardes y noches: más del 80 por ciento de todos los tornados se desencadenan entre el mediodía y la medianoche.
• Se salvan vidas cuando las personas reciben y comprenden la advertencia, saben qué hacer y conocen el lugar más seguro a donde ir.
• Cuando se aproxima un tornado, usted sólo cuenta con muy poco tiempo para tomar decisiones de vida o muerte. La planeación por adelantado y la respuesta rápida son las claves para sobrevivir a un tornado.
Temporada de Tornados
La temporada de tornados generalmente es de marzo a agosto, aunque los tornados pueden presentarse en cualquier época del año.
Recomendaciones para mantenerse a salvo durante un tornado:
1. Esté preparado con lo siguiente:
a. Pilas nuevas y una radio o un televisor que funcione con pilas, o un aparato que
use Internet para escuchar la información más actualizada sobre emergencias
del tiempo;
b. Un plan de emergencia para tornados que incluya el acceso a un “refugio
seguro” para usted y las personas con necesidades especiales;
c. Un kit de emergencia (que incluya agua, alimentos no perecederos y
medicamentos)
d. Una lista de información importante que incluya números de teléfono.
2. Asegúrese de que sus hijos sepan qué es un tornado, qué son las vigilancias y los avisos de tornados, en qué condado o distrito viven (las alertas se emiten por condado o distrito), y qué hace que un lugar sea un “refugio seguro”, ya sea en la casa o la escuela.
3. Vaya al sótano o a una habitación interna que no tenga ventanas en el piso más bajo de la casa (baño, clóset o pasillo central).
4. Evite estar cerca de las ventanas.
5. Para protegerse más, métase debajo de algo resistente (una mesa pesada o mesa de trabajo)
6. No se quede en una casa móvil, puede volcarse con mucha facilidad aún si se han tomado precauciones para sujetarla.